Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado (?) o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Servicios » el Hospital Municipal Dr. Pedro Antonio Céspedes activa su Comité de Mitigación y Respuesta ante el paso de la Tormenta Tropical Melissa

el Hospital Municipal Dr. Pedro Antonio Céspedes activa su Comité de Mitigación y Respuesta ante el paso de la Tormenta Tropical Melissa

Ante el paso de la Tormenta Tropical Melissa y en cumplimiento de las orientaciones emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Hospital Municipal Dr. Pedro Antonio Céspedes ha activado su Comité de Mitigación y Respuesta, como parte de las medidas preventivas contempladas en su Plan Institucional de Gestión de Riesgos.

Esta acción preventiva tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de los pacientes, visitantes y colaboradores del hospital, así como asegurar la continuidad operativa de los servicios esenciales de salud durante el desarrollo de posibles incidencias climatológicas.

El Comité se mantiene en monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas, en coordinación con las autoridades locales, provinciales y regionales de salud y de emergencia, siguiendo los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública y el COE.

Entre las medidas adoptadas se encuentran:

  • Revisión y actualización de los protocolos de emergencia en todas las áreas del hospital.
  • Verificación de la disponibilidad de insumos médicos y logísticos esenciales, incluyendo medicamentos, combustibles, alimentos y agua potable.
  • Supervisión del sistema de suministro eléctrico de emergencia y del correcto funcionamiento de plantas, inversores y generadores.
  • Evaluación de rutas de evacuación y zonas seguras dentro del recinto hospitalario, en caso de ser necesario movilizar pacientes o personal.
  • Refuerzo de la comunicación interna y externa, asegurando canales directos entre las autoridades del hospital, el COE y el personal operativo.

El hospital reitera su compromiso con la prevención, la organización y la respuesta oportuna ante situaciones de emergencia, reafirmando que la seguridad de cada persona es prioridad fundamental.

“La prevención y la organización salvan vidas.” Dirección General, Hospital Municipal Dr. Pedro Antonio Céspedes

Deja un comentario